top of page

EL DINERO NO ES LO MAS IMPORTANTE

 

 

 

Hay gente pobre, tan pobre que lo único que tiene es dinero.

Armando Fuentes Aguirre (Catón)

 

Querida familia rotaria:

 

Una frase que escucho con frecuencia es “en Rotary no todo es dinero”. Si bien es verdad que las continuas campañas de recaudación de fondos son muy necesarias para poder cumplir con nuestras obras, también es cierto que a veces el árbol nos hace perder la visión del bosque. Porque no todo es dinero.

 

Para nosotros el dinero es un medio, una herramienta, un instrumento que si bien es útil no sirve para medir la calidad de la gente o para evaluar el servicio que ofrecemos. Una persona no se mide por lo que tiene y aporta sino por lo que vale como ser humano. Nosotros tenemos muchísimos rotarios que son muy prósperos económicamente pero son mas valiosos por lo que son, que por lo que tienen y esto es realmente destacable.Ser rotario nos brinda muchas oportunidades de ser útiles, de ofrecer nuestro tiempo en tareas en favor de los más desprotegidos, de servir a través de nuestra ocupación, de practicar los principios y valores de la organización que nos nuclea, de contribuir con nuestros recursos. Como dice Paulo Coelho “Solo recibes más de lo que das, cuando das más de lo que recibes”.

 

 

 

Es cierto que hay gente que ha aportado millones para buenas causas. Enhorabuena que existan porque son indispensables. Pero hay muchos otros que financieramente no pueden aportar tanto pero si han engrandecido enormemente sus causas con la inmensa contribución de su personalidad como Mahatma Gandhi, Madre Teresa o Nelson Mandela.

 

Creo necesario hacer en Rotary un balance entre los bienes materiales y los bienes espirituales. Es tan valiosa una persona por lo que hace, que por lo que da. Porque el hacer requiere un enorme compromiso y una vocación personal que no todos tienen. Mas pasan los años, más me cuesta comprender porque tenemos tantos rotarios apáticos en nuestros clubes.

 

La apatía es nuestro peor enemigo porque nos lleva a la mediocridad, a no entender que cada uno puede y debe hacer su aporte, puede y debe ser factor de cambio y progreso.Por eso, coloquemos el dinero donde debe estar: con las herramientas. Seamos generosos y demos lo mas que podamos de nuestros recursos. Seamos hacedores y utilicemos el esfuerzo y el trabajo para concretar nuestros sueños.Por el bien de Rotary y de las generaciones que nos sucedan, sigamos siendo contribuyentes y hacedores.

 

 

 

 

 

Celia

Celia Cruz de  Giay

 

Directora de Rotary Internacional 2013-2015.

bottom of page